10 de Enero de 2009
Escrito por administrador webmaster, viernes 13 de marzo de 2009 , 13:06 hs , en Programas de Radio

Primera intervención del nuevo año 2009 en el programa La Ventana de Cadena Ser Soria. Esta vez, Teresa Tabernero, profesora del Departamento de Comunicación en compañía de otro profesor del centro, Jose Luis Peña, nos hablarán sobre errores en el uso de los números y también abordarán el tema del uso de las preposiciones.

radio.jpg



Agregar comentario
Comentarios
  • attachments el jueves 4 de junio de 2020, 02:57 hs
    카지노사이트
    카지노사이트
    카지노사이트
    우리카지노
    우리카지노
    바카라사이트
  • Andrea López Ramirez el martes 11 de febrero de 2025, 16:02 hs

    Todo lo que debes saber sobre sistema de extinción automática en cocinas

    ¿Te has preguntado alguna vez cómo se protegen las cocinas de los institutos españoles del fuego? Más allá de los extintores de mano, existe una tecnología avanzada que vela por la seguridad de alumnos, profesores y personal no docente: el sistema de extinción automática en cocinas. Estos sistemas, diseñados específicamente para ambientes culinarios, son fundamentales para prevenir incendios y minimizar sus consecuencias.

    ¿Qué es el sistema de extinción automática en cocinas?

    Imagina una cocina escolar. Ollas hirviendo, sartenes chisporroteando, freidoras en pleno funcionamiento… El riesgo de incendio siempre está presente. Los sistemas de extinción automática son soluciones tecnológicas que detectan de manera temprana un conato de incendio y actúan de forma inmediata para sofocarlo.

    Estos sistemas no son simples rociadores. Se trata de equipos especializados que utilizan agentes extintores específicos para combatir incendios en entornos grasos. ¿Por qué es importante esto? Porque el fuego en una cocina no es lo mismo que un incendio en una oficina. Las grasas y aceites arden de manera diferente, generando llamas y humos muy particulares.

    Tipos de sistema de extinción automática en cocinas

    Existen diversos tipos de sistemas de extinción automática adaptados a las necesidades específicas de las cocinas escolares:

    • Sistemas de agentes limpios: Utilizan agentes extintores como el dióxido de carbono o los gases inertes. Estos agentes no dejan residuos y son respetuosos con el medio ambiente. Son ideales para proteger equipos electrónicos y alimentos.

    • Sistemas de espuma: Emplean espumas químicas o mecánicas para sofocar el fuego. Estas espumas forman una capa sobre la superficie del incendio, aislando el fuego del oxígeno y evitando su propagación.

    • Sistemas de pulverización de agua: Utilizan boquillas especiales que generan una niebla fina de agua. Este sistema es efectivo para enfriar las superficies y reducir la temperatura del incendio.

    ¿Cómo funciona el sistema de extinción automática en cocinas?

    Estos sistemas de vanguardia funcionan de forma autónoma. Cuentan con:

    • Detectores de incendios: Sensores que detectan de manera temprana el humo, las llamas o el aumento de temperatura.

    • Centrales de control: Un cerebro que procesa las señales de los detectores y activa el sistema de extinción automática en cocinas de forma automática.

    • Red de tuberías y boquillas: Una red de tuberías que distribuye el agente extintor de manera rápida y eficiente a través de boquillas estratégicamente ubicadas en la cocina.

    La importancia del mantenimiento de sistema de extinción automática en cocinas

    Para garantizar el correcto funcionamiento de los sistemas de extinción automática en cocinas, es fundamental realizar un mantenimiento preventivo periódico. Este mantenimiento incluye:

    • Revisiones periódicas: Inspecciones visuales, pruebas de funcionamiento y comprobaciones de las conexiones eléctricas.

    • Limpieza de los equipos: Eliminación de polvo, grasa y otros residuos que puedan obstruir los sistemas.

    • Recargas de agentes extintores: Reposición de los agentes extintores según las especificaciones del fabricante.

    Un mantenimiento adecuado no solo garantiza la eficacia del sistema en caso de incendio, sino que también prolonga su vida útil y evita costosas reparaciones.

    Normativa y legislación de sistema de extinción automática en cocinas

    La instalación y el mantenimiento de sistemas de extinción automática en cocinas están regulados por la normativa vigente. Es importante asegurarse de que la instalación cumple con todas las exigencias legales para garantizar la seguridad de las personas y de las instalaciones.

    ¿Qué beneficios aporta este sistema de extinción automática en cocinas?

    La instalación de sistemas de extinción automática en cocinas aporta numerosos beneficios:

    • Mayor seguridad: Reduce significativamente el riesgo de incendios y sus consecuencias.

    • Protección de personas y bienes: Minimiza los daños personales y materiales en caso de incendio.

    • Continuidad de las actividades: Permite una rápida recuperación de las actividades tras un incendio.

    • Cumplimiento normativo: Garantiza el cumplimiento de la normativa vigente en materia de seguridad.

    Los sistemas de extinción automática en cocinas son una inversión fundamental en la seguridad de los centros educativos. Estos sistemas, combinados con una correcta formación en prevención de incendios y un adecuado mantenimiento, contribuyen a crear un entorno más seguro para toda la comunidad educativa.

    ¡No te la juegues con el fuego! La seguridad de nuestros hijos es lo primero.

Calendario
abril 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
282930    
 
Categoría
 
Los más comentados
 
Archivo
 
Reportes
Cantidad de posts: 100
Cantidad de comentarios: 71
 
Últimos comentarios
 
Etiquetas