El día 25 de octubre tuvimos una clase de Lengua extraordinaria, “extraordinaria” en los dos sentidos: primero por ser una actividad fuera del aula, y segundo por lo que nos ha gustado.
Nos acercamos a las Ruinas de San Nicolás, recinto ya de por sí con mucho encanto. Si añadimos además el hecho de ser un acto nocturno y con la especial iluminación con velas...el resultado final fue una atmósfera propia de estas fechas de difuntos y Halloween. La actividad estaba enmarcada dentro de las lecturas de relatos de terror que organizaba la “Asociación de amigos de las ánimas” de Soria.
Escuchamos con la grave y personal voz de José Ángel Mayor, periodista de la Cadena Cope, el relato “El hombre colgado”, de Eduard Bryan. Todo ello aderezado con los espectaculares efectos sonoros y una buena ambientación musical. El relato cuenta la relación entre dos personajes cuya amistad desemboca en un cruel desenlace.
En definitiva, una clase “extraordinaria”…
María Isabel Pérez, alumna de 3º ESPA
카지노사이트 |
카지노사이트 |
카지노사이트 |
우리카지노 |
우리카지노 |
바카라사이트 |
Lo hemos visto más veces de las que nos gustaría: luces encendidas, persiana recién subida, cartel flamante en la puerta… y a los pocos días, el precinto. ¿El motivo? No contar con la licencia de actividad. Abrir un negocio sin este permiso es como cruzar un paso de peatones sin mirar a los lados. Puede que no pase nada, o puede que te atropellen con una multa de cinco cifras. En este artículo abordamos con la precisión del bisturí y la claridad del informativo de las ocho, cómo evitar una sanción por no tener licencia de apertura y por qué, hoy más que nunca, es esencial tener todos los papeles en regla.
La licencia de actividad es el salvoconducto que permite a un negocio operar legalmente en un local físico. Es un documento oficial que acredita que tu actividad es compatible con el uso del inmueble, que no molesta a los vecinos, que cumple con las normativas de sanidad, seguridad, medioambiente y accesibilidad. No es un trámite anecdótico. Es el escudo que te protege del cierre, las multas y las reclamaciones.
¿Por qué es tan vital? Porque la realidad ha cambiado. Los ayuntamientos ya no miran para otro lado. Hoy, no tener licencia de actividad es como invitar a Hacienda a que te mire las cuentas sin tenerlas claras: tarde o temprano, te pasa factura.
Creer que “no va a pasar nada” es una temeridad. Las multas por no contar con la licencia de actividad pueden variar desde los 600 hasta los 200.000 euros, dependiendo del tipo de negocio, la reincidencia o los daños colaterales. En algunos casos, la sanción se acompaña del cierre temporal o incluso definitivo del local.
Hablemos de ejemplos tangibles. En Sevilla, un pequeño taller mecánico fue sancionado con 8.000 euros por no tener la documentación al día. El propietario había invertido en herramientas, personal, publicidad… pero olvidó lo más básico: legalizar su actividad. Una omisión que le costó la mitad de lo que había invertido.
No se trata de exagerar. Se trata de entender que la licencia de apertura es uno de los pilares para abrir con garantías y dormir tranquilo. Si operas en Andalucía, consulta ya cómo obtener tu licencia de actividad en Sevilla, antes de que sea tarde.
La sanción económica no es aleatoria. Depende de varios elementos:
En nuestro blog de licencias analizamos cada semana casos reales de sanciones, tendencias normativas y consejos para empresarios. Es lectura obligada para quien quiera montar un negocio sin sobresaltos.
Hay empresarios que aún creen en el mito del “si nadie se entera, no pasa nada”. Error. Los mecanismos de detección son variados:
Obtener la licencia de apertura no es una carrera de obstáculos si sabes lo que haces. Aquí te dejamos el itinerario básico:
Una vez obtenida, tu licencia de actividad será la prueba de que todo está en regla. Sin riesgos. Sin sobresaltos.
Admitámoslo: muchos negocios comienzan la actividad sin haber tramitado aún la licencia. Ya sea por desconocimiento, prisas o exceso de confianza. La buena noticia es que puedes corregirlo:
Evitar una multa por no tener licencia de actividad es tan sencillo como cumplir con la ley. No hay atajos. No hay excusas. Invertir tiempo y dinero en legalizar tu negocio es la mejor decisión que puedes tomar, porque te ahorra disgustos, te protege y te da tranquilidad.
Si aún tienes dudas, si no sabes por dónde empezar o si ya estás recibiendo notificaciones del ayuntamiento, no esperes más. Asesórate. Infórmate. Regulariza tu situación y opera con la confianza de quien lo hace todo como debe ser.